Dato para todos los curiosos que quieren saber que tan profundas son las aguas del mundo..

El lugar más profundo del planeta


La fosa de las Marianas es la más profunda fosa oceánica conocida y el lugar más profundo de la corteza terrestre.

Tiene 11 034 m de profundidad y una presión de 110 000kPa.2
Debido a su profundidad extrema, está envuelta en una oscuridad perpetua con unas temperaturas glaciales.

El lugar más profundo del planeta

Sabías a que se debe la denominación de derecha e izquierda en las tendencias políticas ??


En la asamblea política de 1789,
los conservadores se sentaron a la derecha del presidente de ésta y los radicales a la izquierda.
El mar más frío del mundo

El mar Blanco en Rusia tiene la temperatura más baja, con -2ºC, el hielo aparece en Octubre y forma témpanos a partir de mediados de Noviembre.

Por el contrario, en el Golfo Pérsico se encuentra el mar más cálido, alcanzando en verano una temperatura de 35,5ºC

El mar más cálido del mundo

Por qué los perros inclinan la cabeza al hablarles?

Te traemos un hecho muy familiar para los que tienen un perro como mascota. 
Puede que te lo hayas preguntado antes o que pasar desapercibido pero te vamos a explicar por qué tu perro inclina la cabeza cuando le hablas.

Puede que lo haga para escucharte mejor…
Como comprenderás no se sabe a ciencia cierta el por qué de este movimiento. 
Es una desilusión por tu parte? No ha habido forma de pensar como un perro o que un perro explique sus razones… 
pero lo que sí que hay son posibles teorías.

La primera de ellas dice que los perros llegan a entender algunas palabras y frases de sus amos por las consecuencias que tienen. Por ejemplo ir al parque, jugar o decirle que es la hora de comer.

Por ello, cuando perciben sonidos de cuando les hablas inclinan la cabeza para que el pabellón auditivo se centre en lo que estás diciendo por si es algo que quiere escuchar por lo que ello conlleva de forma positiva para el animal.

Recuerda que el oído del perro está mucho más desarrollado que el nuestro. Si nosotros somos capaces de relacionar sonidos con actividades, ¡imagínate ellos!

…puede que lo haga para verte mejor…
El hocico del perro puede ser un obstáculo a la hora de tener una visión más general de la persona quien le está hablando. Por este motivo se piensa que los perros inclinan la cabeza para aumentar el campo de visión y poder llegar a observar los labios de su compañero para intentar saberlo que le está diciendo.

Por qué los perros inclinan la cabeza al hablarles?

Muchas fuentes consultadas promueven una experiencia para comprobar que esta teoría es más que probable. Nosotros, obviamente, no vamos a ser menos y os la vamos a comentar para que experimentéis por vosotros mism@s.

Es algo tan sencillo como introducir la nariz dentro de la mano y cerrando ésta formando un puño. Ya está, ya tenéis un hocico como vuestros animales favoritos. Ahora intentad hablar de frente con alguien aunque sea ridículo por vuestra parte.

Como comprobaréis, el campo de visión no es el mismo que teníais sin este peculiar hocico. Haced este simple gesto: inclinad la cabeza. ¿Qué ha pasado? Pues que vuestro campo de visión aumenta y podéis ver los labios de quien tenéis justo delante. Es una teoría interesante cuanto menos.

…o puede que lo haga para recibir un premio a cambio
Los perros son muy listos y saben lo que hacer para conseguir sus objetivos. Otra de las teorías va por este camino. Y es que los humanos son ponemos muy tiernos cuando vemos que un perro hace como que nos entiende o realiza gestos como el de inclinar la cabeza.

Por qué los perros inclinan la cabeza al hablarles?

Nuestra respuesta normal es la de darle carantoñas y mimos al animal, incluso algún premio en forma de comida o algún tipo de juego. Puede que el animal relacione que si realiza esta conducta consiga a cambio este tipo de juegos y cariños.

Nosotros también lo haríamos. A cambio de hacer un determinado gesto te aseguras casi de forma inmediata una muestra de cariño por parte de quien tienes delante… ¿no lo usarías con determinadas personas?

Como ves, también tenemos hueco para cosas cotidianas de las más entrañables y estamos deseando que compartas con nosotros alguna anécdota que te ha ocurrido con tu perro relacionado con el tema de inclinar la cabeza cuando le hablas. Si es así, no dudes en comentarlo con nosotros.

Un saludo canino 🐶

Hoy vamos a hablar sobre curiosidades y anécdotas de esta forma de pena de muerte también considerada como la “más humana” por no hacerle sufrir tanto al preso como lo hace la silla eléctrica, por ejemplo.

Curiosidades sobre la inyección letal


Antes de centrarnos en el tema que nos ocupa, es necesario definir por encima y de forma generalizada en qué consiste la inyección letal. 
Seguro que muchos de vosotros ya lo sabéis y otros os podéis hacer la idea por lo que habéis escuchado y visto en películas o en noticias pero tenemos en deber de informaros.

En qué consiste la inyección letal?
Puesto que no es el tema central de esta entrada, seremos muy breves y concisos. Esta forma de pena de muerte consiste en suministrar una serie de altas dosis de drogas al preso para que finalmente muera. Se divide en tres tandas: la primera anestesia al paciente; la segunda actúa como relajante muscular y la tercera provoca el fallo cardíaco.

Para aplicar estas dosis al preso lo que le hacen es tumbarlo en una camilla con los brazos en cruz y atarlo para inmovilizarlo y que se mueva lo menos posible mientras realiza este proceso.

Curiosidades sobre la inyección letal

Ahora sí: Curiosidades de la inyección letal
Una vez visto y entendido a grandes rasgos el proceso, ya te podemos contar curiosidades sobre este hecho. Seguro que hay muchas más pero te vamos a resumir algunas de ellas para que te vayas haciendo una idea:

– Aunque el fin de la inyección letal es la propia muerte las agujas se esterilizan para asegurar que las sustancias que se les inyectan hagan su efecto.

– El lugar con más penas de muerte mediante inyección letal es el estado estadounidense de Texas con un total de 517 entre los años 1982 y 2014.

– La persona que inyecta las sustancias nunca es un médico debido a que incumpliría su juramento hipocrático.

– El preso Joseph R. Wood tardó casi dos horas en fallecer por inyección letal.

– El preso Romell Broom sobrevivió a 18 pinchazos fallidos al no encontrar en ninguna ocasión una vena donde introducir la sonda pertinente.

– Sobre la camilla donde son ejecutados, los presos disponen de un micrófono para realizar sus últimas palabras si así lo desean.

Mención especial para las últimas cenas
A través de las películas americanas hemos aprendido que un preso tiene derecho a una última cena que más desee antes de ser ejecutado. Este hecho no es mentira. Por eso como curiosidades de la inyección letal también te traemos algunas últimas cenas muy peculiares.

– La última cena del preso Stephen Anderson fueron unos simples sándwiches, un poco de maíz, queso y como postre un helado de chocolate, eso sí, granizado. No es una cena muy especial para ser la última, ¿no?

– A ver qué os parece ésta. Denis W. Bagwell tomó como última cena, tomad nota, un filete con sala, tres pechugas de pollo, unas costillas, otros tres muslos de pollo frito, para acompañar unos aros de cebolla, un poco de tocino y una mísera docena de huevos revueltos. Algo de verdura como tomate y una ensalada, dos hamburguesas completas y para que todo pasara bien, un té, un café y un poco de leche. ¡Casi nada!

– También hay casos llamativos en otros aspectos, como el del preso Philip Workman. Este hombre decidió no tomar nada en su última noche de vida. En cambio pidió que se le diera una pizza a alguna persona sin techo, a algún vagabundo. Hecho que no cayó en el olvido y se repartieron pizzas a varias personas que estaban en esta situación descrita.


Como veis hay de todo en un hecho tan dramático como es la muerte mediante la inyección letal. 
Es un tema que quizás no sea muy coloquial del que hablar pero que tenemos la obligación de tratar al ser algo que ocurre en la actualidad.

Post destacado de la semana

Top 10 aviones de combate 2017

Los aviones de combate son un componente vital de cualquier fuerza aérea y ejemplos como el F-35 Lightning o el Eurofighter Typhoon, demues...

No te Pierdas..

Cargando el blog...