El Museo del Arte Malo (MOBA)

El Museo del Arte Malo o (“MOBA” por sus siglas en inglés para Museum of Bad Art), es un museo de carácter privado cuyo objetivo es “celebrar la labor de los artistas cuyo trabajo sería mostrado y apreciado en ningún foro más que éste”.
 
museo_de_arte_malo

Cuenta con al menos dos sucursales, uno en Somerville, Massachusetts y el segundo en Brookline, Massachusetts. 
Su colección permanente incluye 600 piezas de “arte demasiado malo para ser ignorado”, de los cuales de 50 a 75 se encuentran disponibles para el público en cualquier momento.

museo_de_arte_malo

El museo cuenta con unas "normas rigurosas", según dice su directora ejecutiva Louise Sacco. Al considerar cada nueva adquisición, el MOBA busca una obra que tengan esa "calidad especial que de algún modo la diferencia de otras que son simplemente incompetentes".

museo_de_arte_malo

El comisario jefe Michael Frank estudia continuamente ofertas que le llegan de posibles donantes de todo el mundo y, junto con su equipo, rastrea mercadillos, tiendas de segunda mano e incluso por la basura en busca de piezas llamativas dignas del MOBA.

museo_de_arte_malo

La popularidad del museo es tal que incluso compañías de recolección de basura se han puesto en contacto con la institución para advertirle de descubrimientos espectacularmente malos.

museo_de_arte_malo

Si te estás preguntando si todo esto es una especie de broma, la sección con las preguntas frecuentes del museo te sacará de dudas con su respuesta: "Esta institución trabaja duro para construir la mejor colección de arte malo del mundo. 


Categorías: Sabías que.. Cultura

Domo_de_cristal_alemania

El parlamento de Alemania tiene un domo de cristal por encima en el que la gente puede caminar ( La cúpula del Reichstag ). 
El domo simboliza el hecho de que los políticos deberían ser transparentes, y que la gente (el pueblo) siempre está por encima de ellos.

Domo_de_cristal_alemania

Ahí queda eso..
.. no digo más..
Flora y fauna del parque ‘Las Estacas’ en ‘peligro’ por la introducción de especies ajenas al habitad.

Las Estacas

Con el fin de tener un sitio más bonito, los encargados de este lugar introdujeron dos especies que están terminando con la flora y la fauna endémicas.

Desde su apertura al público en 1941, el Parque Natural Acuático “Las Estacas”, en el estado de Morelos, es reconocido por tener una naturaleza exótica, rodeada de vegetación y aguas cristalinas que permiten la realización de diversas actividades acuáticas, principalmente porque ahí cruza el río Yautepec.

Sin embargo, con el objetivo de atraer más turismo y que el parque tenga una mejor vista para quienes lo visitan, los dueños del lugar han introducido especies no compatibles al hábitat, generando que se perjudique y dañe irremediablemente la flora y fauna endémica del sitio.

Este parque natural cuenta con una superficie de 652 hectáreas y en 2008 fue declarado por el gobierno como una Reserva Ecológica Estatal, gracias a su gran tamaño y a que alberga una amplia y valiosa cantidad de animales, entre ellos, más de 132 tipos de aves, 10 especies de peces y 8 de mamíferos. También es considerada como una de las zonas más importantes de manantiales.

Estas áreas a nivel estatal son representativas, debido a que integran ecosistemas no alterados por el ser humano y habitan especies consideradas amenazadas o en peligro de extinción.

Los expertos aseguran que al introducir ciertos animales en estos sitios está propiciado que los endémicos se desplacen y terminen por extinguirse.

El cangrejo azul, a punto de extinguirse en México
El pez convicto es una de las especies  introducidas, la cual afecta a la fauna del río, debido a su comportamiento territorial y agresivo  

A pesar de que en el parque habitan diferentes tipos de peces, hace unos 10 años se introdujo el pez Amatitlania nigrofasciata, conocido también como ‘cíclido convicto’, debido a las franjas que tiene en el cuerpo asemejando a los uniformes de los reos.

Esta especie es la que más ha afectado debido a su comportamiento territorial y agresivo, donde el macho puede llegar a alcanzar los 10 cm de longitud.


La langosta azul también está dañando, incluso hay riesgo para los visitantes al erosionar el suelo y provocar caída de árboles.

langosta azul

“La solución consiste en reducir la reproducción de estos animales mediante la limitación y disponibilidad de lugares para sus nidos. Lo ideal es que sean colocados de manera que estén lo más pegados a la pared del río, rellenarlos con sedimentos para fijar una barrera y evitar la destrucción de ese suelo, además de no introducir más y nuevas especies que no pertenezcan a ese entorno”, indica el doctor Tapia.

El parque cuenta con aguas cristalinas para practicar actividades subacuáticas como buceo o natación, por lo que el especialista considera viable generar torneos de pesca entre los turistas para que ayuden a resolver el problema.

“Las plagas no se erradican, se controlan y lo más recomendable es que incluso se convoque a pescar, para ayudar a que esto pare y disminuir la población de estas especies externas”, puntualiza el profesor.

El 1 de abril es un día dedicado a gastar bromas en Alemania al igual que sucede el día de los Santos Inocentes en España el 28 de diciembre y en Latinoamérica.

Durante ese día es costumbre en Alemania gastar una broma a familiares, amigos y colegas de trabajo, con historias o noticias que son inventadas. Muchas veces llega enseguida la resolución con el popular dicho: "April, April". En España o Latinoamérica sería algo así como "inocente, inocente". 
En los medios de comunicación sucede que se publican o se cuentan noticas falsas y se explica días después.

¿Por qué se gastan bromas el 1 de abril en Alemania?

El origen sobre la elección de esta fecha para gastar bromas no está muy claro aún. Hay algunos intentos de explicarlo, pero ninguno está fundamentado al cien por cien. Según el teólogo Manfred Becker-Huberti existían ya en la antigüedad algunos días de la mala suerte, como por ejemplo, el viernes 13 y el 1 de abril.

Por otro lado, se ha hecho popular la expresión 
"in den April schicken" ("mandar a alguien al abril"). 
Esta frase hecha se popularizó por el año 1618 en Baviera. Ya en la segunda mitad del siglo XIX se introdujo el concepto "Aprilscherz" ("broma de abril").


Las inocentadas que trae el April Fools’ Day 2017


La compañía de comida rápida Burguer King lanzó recientemente un innovador producto: pasta de dientes sabor Whopper. 




La compañía automovilística Honda se ha trabajado un anuncio para presentar su nuevo volante. Se trata de un artilugio cargado de emojis que permitirá al conductor expresar sus sentimientos de ira, risa, sorpresa o amor mediante la bocina.

El F.C. Barcelona el año que viene cambiará el césped del Camp Nou. El verde dejaría paso a franjas azules y granates, más acordes con los colores del club.
F.C. Barcelona



Google también ha querido sumarse al April Fool’s Day con una inocentada en forma de anuncio de un innovador producto.


Moda pasajera para hipsters o práctica espiritual moderna, lo cierto es que esta curiosa disciplina está ganando adeptos en todo el mundo.

Beer Yoga

Para amantes de la cerveza a los que les gusta el yoga; para yoguis que aman la cerveza; y para cualquier curioso que tenga más de 16 años: este es el público al que se dirige esta nueva modalidad de yoga, a medio camino entre la relajación terrenal y la iluminación espiritual: el Beer Yoga, o yoga con cerveza.

Beer Yoga

Sus orígenes son recientes y se sitúan en Alemania, aunque ha calado rápidamente en otras partes del mundo. En Australia, por ejemplo, ha tenido una buena acogida. Tal vez una moda pasajera para hipsters o, quién sabe, un nuevo camino de evolución en el yoga, lo cierto es que aunque tiene un aspecto muy divertido, la propuesta va bastante en serio: "el Beer Yoga es divertido, pero no es una broma; tomamos la filosofía del yoga y la emparejamos con el placer de beber cerveza para alcanzar su nivel más alto de conciencia", explican Emily y Julha, profesoras certificadas de Yoga y grandes amantes de la cerveza, en su página web Bieryoga.de.


Categorías: Sabías que.. Ocio

Post destacado de la semana

Top 10 aviones de combate 2017

Los aviones de combate son un componente vital de cualquier fuerza aérea y ejemplos como el F-35 Lightning o el Eurofighter Typhoon, demues...

No te Pierdas..

Cargando el blog...