Conoce una manera muy sencilla que te describimos a continuación. 
Desde Club-Sabías que..  te recordamos que debes respetar los vídeos con derechos de autor.
Varios expertos han advertido que nuestro amor por este plato japonés, comúnmente considerado como saludable, de hecho afecta tanto al medioambiente como a nuestra salud.

Sushi

El sushi sigue siendo un plato de moda, considerado comúnmente como una comida saludable, dietética y glamorosa. Sin embargo, biólogos marinos citados por 'The Daily Mail', advierten que esta popular comida en realidad causa daños al medioambiente y a nuestra salud.

El primer problema relacionado con el gran consumo de sushi radica en que el mismo causa una disminución masiva de atún en el océano, que es uno de sus ingredientes básicos. En este sentido, un estudio realizado por el Investigador Principal Daniel Pauly e Investigador Senior del proyecto Sea Around Us, en la Universidad de British Columbia, Dirk Zeller, señala que las poblaciones del atún rojo y atún de aleta amarilla se encuentran en niveles de "crisis".

"Estamos en crisis permanente si lo observamos en términos históricos", precisó Pauly. "El atún rojo era extremadamente abundante, especialmente en el Mediterráneo. ¿Qué ha sido de eso? Tenemos entre el 2 y el 3 por ciento de lo que teníamos hace 200 años".

Y aunque la demanda de atún es parcialmente impulsada por los beneficios que, según se cree, tiene para la salud el sushi, en realidad no es tan saludable. Así, el profesor Pauly afirmó que estaba convencido de que el atún servido en bares contiene microesferas de plástico.

Según explicó el científico, las microesferas ―"cápsulas venenosas que absorben todos los contaminantes― son consumidas por peces pequeños que luego son comidos por el atún".

Zeller, por su parte, indicó que el sushi a menudo contiene altos niveles de mercurio y bifenilos policlorados, productos químicos contaminantes que podrían causar cáncer.

Ambos especialistas han instado a optar por comidas menos glamorosas, como sardinas o anchoas. 


Carpas_gigantes

Un grupo de pescadores rusos presume sus carpas gigantes sacadas del rio Volga en 1924.
Sabes qué es el efecto Dunning-Krunger

Entre menos sepan las personas, más creen que saben
 Donald_Trump

Autoridad, orgullo, temperamento fuerte, determinación o reflexión. Estos son algunos de los rasgos de personalidad que ven en la rúbrica del presidente de EE.UU., Donald Trump, los expertos en grafología. 

Para Sandra Cerro, grafóloga y perito calígrafo, los principales rasgos de estilo de la firma del mandatario estadounidense que definen su personalidad son las mayúsculas iniciales altas con respecto al cuerpo central, que es sobrealzado. La forma en general de la rúbrica es bastante angulosa, "marcando lo que llamamos 'dientes de sierra', que son esos ángulos tan pronunciados". 

Por otro lado, la presión del escrito "es firme" y "marca mucho la ejecución en el eje vertical". Asimismo, la velocidad del texto "es bastante controlada, precisamente porque está frenando con esa inclinación tan vertical y marcando tanto el eje de arriba a abajo", explica.

Firma-Donald-Trump

Además, explica la grafóloga, "es una persona vanidosa, le puede la vanidad y tiene una autoestima bastante alta". Si a estos rasgos de personalidad le sumamos la presión firme con trazos verticales muy marcados indica "autoafirmación, vara de mando, ejercicio del poder desde la cúspide".

Por último, como rasgos de personalidad positivos, Cerro destaca su "gran determinación" y "perseverancia": "No para hasta conseguir sus objetivos". También es una persona "moderada y reflexiva", en tanto que no es "una persona impulsiva que se lance sin control a enfrentar decisiones o proyectos", concluye.

No obstante, la experta en grafología destaca que el análisis de su rúbrica muestra solo los grandes rasgos del mandatario estadounidense, y que para realizar un análisis grafológico completo se necesitaría tener textos más amplios para analizar, algo que probablemente conseguirá a lo largo de la presidencia de Trump.



Véase también:

Post destacado de la semana

Top 10 aviones de combate 2017

Los aviones de combate son un componente vital de cualquier fuerza aérea y ejemplos como el F-35 Lightning o el Eurofighter Typhoon, demues...

No te Pierdas..

Cargando el blog...